El papel de las pruebas de laboratorio en la certificación NOM

Ultima modificación 27/03/25

La certificación NOM no se basa solo en papeleo. En muchos casos, requiere que los productos sean probados en laboratorios acreditados para comprobar que cumplen con los estándares técnicos, sanitarios, eléctricos o de eficiencia definidos por la normatividad mexicana.

Las pruebas de laboratorio son un pilar esencial en el proceso de evaluación y certificación, y su correcta ejecución puede determinar si un producto aprueba o falla la certificación.

¿Qué son las pruebas de laboratorio en este contexto?

Son análisis técnicos realizados sobre un producto para validar que cumple con los requisitos establecidos por la NOM correspondiente. Estos ensayos deben hacerse en laboratorios acreditados por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) y/o aprobados por las autoridades regulatorias (como COFEPRIS o la Secretaría de Economía).

¿Qué tipos de pruebas se realizan?

Depende del tipo de producto, pero los más comunes incluyen:

Pruebas eléctricas (resistencia, consumo, aislamiento).

Análisis microbiológicos (en alimentos, cosméticos o dispositivos médicos).

Pruebas de estabilidad (en medicamentos).

Ensayos de eficiencia energética (en electrodomésticos).

Evaluación de materiales y etiquetas (en productos textiles o escolares).

¿Por qué son necesarias?

Son el soporte técnico que valida el cumplimiento.

Sin resultados de laboratorio, muchas certificaciones no pueden emitirse.

Permiten demostrar calidad y seguridad ante autoridades y clientes.

Sirven para prevenir riesgos, accidentes o reclamos.

¿Qué debe tener un laboratorio acreditado?

Estar aprobado por la EMA o por la autoridad que aplica la norma.

Tener experiencia en el tipo de producto a evaluar.

Emitir informes oficiales válidos para los organismos certificadores.

Riesgos de omitir o usar laboratorios no acreditados

Tu producto puede ser rechazado o retenido en aduana.

La certificación será inválida.

Riesgo de sanciones legales.

Pérdida de tiempo y recursos.

Conclusión

Las pruebas de laboratorio no son un trámite más, son una parte crítica del proceso de certificación NOM. Trabajar con los laboratorios correctos garantiza que tu producto pase la evaluación y cumpla con los estándares requeridos.

¿Necesitas ayuda para coordinar tus pruebas o encontrar un laboratorio autorizado? Escríbenos y te guiamos paso a paso.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |

El papel de las pruebas de laboratorio en la certificación NOM

Ultima modificación 27/03/25

La certificación NOM no se basa solo en papeleo. En muchos casos, requiere que los productos sean probados en laboratorios acreditados para comprobar que cumplen con los estándares técnicos, sanitarios, eléctricos o de eficiencia definidos por la normatividad mexicana.

Las pruebas de laboratorio son un pilar esencial en el proceso de evaluación y certificación, y su correcta ejecución puede determinar si un producto aprueba o falla la certificación.

¿Qué son las pruebas de laboratorio en este contexto?

Son análisis técnicos realizados sobre un producto para validar que cumple con los requisitos establecidos por la NOM correspondiente. Estos ensayos deben hacerse en laboratorios acreditados por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) y/o aprobados por las autoridades regulatorias (como COFEPRIS o la Secretaría de Economía).

¿Qué tipos de pruebas se realizan?

Depende del tipo de producto, pero los más comunes incluyen:

Pruebas eléctricas (resistencia, consumo, aislamiento).

Análisis microbiológicos (en alimentos, cosméticos o dispositivos médicos).

Pruebas de estabilidad (en medicamentos).

Ensayos de eficiencia energética (en electrodomésticos).

Evaluación de materiales y etiquetas (en productos textiles o escolares).

¿Por qué son necesarias?

Son el soporte técnico que valida el cumplimiento.

Sin resultados de laboratorio, muchas certificaciones no pueden emitirse.

Permiten demostrar calidad y seguridad ante autoridades y clientes.

Sirven para prevenir riesgos, accidentes o reclamos.

Riesgos de omitir o usar laboratorios no acreditados

Tu producto puede ser rechazado o retenido en aduana.

La certificación será inválida.

Riesgo de sanciones legales.

Pérdida de tiempo y recursos.

Conclusión

Las pruebas de laboratorio no son un trámite más, son una parte crítica del proceso de certificación NOM. Trabajar con los laboratorios correctos garantiza que tu producto pase la evaluación y cumpla con los estándares requeridos.

¿Necesitas ayuda para coordinar tus pruebas o encontrar un laboratorio autorizado? Escríbenos y te guiamos paso a paso.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |