¿Cómo preparar a tu empresa para una certificación sin contratiempos?
Preparar a tu empresa para una certificación NOM puede parecer complicado, pero con una estrategia adecuada, puedes llevar el proceso sin errores, retrasos ni sorpresas.
Aquí te mostramos los pasos clave para anticiparte a los requisitos normativos, evitar sanciones y obtener tu certificación de manera ordenada y eficiente.
Realiza un diagnóstico normativo
Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de saber qué normas aplican a tu producto o servicio. Un diagnóstico técnico con expertos te permitirá:
Identificar las NOM, NMX, ISO o regulaciones aplicables.
Evaluar tu nivel actual de cumplimiento.
Detectar áreas de mejora o requisitos faltantes.
Reúne la documentación necesaria
Contar con la documentación técnica completa y actualizada agiliza el proceso de certificación y evita rechazos. Esta puede incluir:
Fichas técnicas del producto
Manuales de usuario
Etiquetas conforme a NOM
Pruebas de laboratorio
Registros sanitarios o dictámenes técnicos
Capacita a tu equipo
El personal involucrado en producción, calidad, cumplimiento o logística debe saber:
Qué requisitos pide la NOM
Qué implicaciones tienen los cambios regulatorios
Cómo documentar y mantener los procesos conforme a la norma
Una empresa informada comete menos errores durante el proceso.
Realiza una auditoría interna
Antes de recibir una inspección o evaluación externa, realiza una revisión interna:
Evalúa si se están cumpliendo los criterios técnicos.
Corrige desviaciones o faltantes.
Prepara al personal para posibles preguntas del organismo certificador.
5. Trabaja con un organismo o gestoría especializada
Contar con un aliado experto en certificaciones hace la diferencia:
Te ayuda a cumplir los requisitos sin errores.
Acompaña en la gestión de trámites.
Reduce los tiempos de respuesta.
Prepararte con anticipación es la clave para una certificación exitosa. Con el diagnóstico correcto, la documentación adecuada, un equipo capacitado y el acompañamiento correcto, puedes obtener tu certificación NOM sin complicaciones ni retrasos.
¿Quieres que tu certificación sea un proceso claro y sin errores? Escríbenos y lo logramos juntos.
LEGAL
CONTACTO
¿Cómo preparar a tu empresa para una certificación sin contratiempos?
Ultima modificación 26/03/25
Preparar a tu empresa para una certificación NOM puede parecer complicado, pero con una estrategia adecuada, puedes llevar el proceso sin errores, retrasos ni sorpresas.
Aquí te mostramos los pasos clave para anticiparte a los requisitos normativos, evitar sanciones y obtener tu certificación de manera ordenada y eficiente.
¿Qué es una certificación NOM?
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas obligatorias emitidas por dependencias del gobierno que buscan garantizar la seguridad, higiene, eficiencia, información comercial, entre otros aspectos de los productos y servicios que se ofrecen en el país.
1. Realiza un diagnóstico normativo
Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de saber qué normas aplican a tu producto o servicio. Un diagnóstico técnico con expertos te permitirá:
Identificar las NOM, NMX, ISO o regulaciones aplicables.
Evaluar tu nivel actual de cumplimiento.
Detectar áreas de mejora o requisitos faltantes.
2. Reúne la documentación necesaria
Contar con la documentación técnica completa y actualizada agiliza el proceso de certificación y evita rechazos. Esta puede incluir:
Fichas técnicas del producto
Manuales de usuario
Etiquetas conforme a NOM
Pruebas de laboratorio
Registros sanitarios o dictámenes técnicos
3. Capacita a tu equipo
El personal involucrado en producción, calidad, cumplimiento o logística debe saber:
Qué requisitos pide la NOM
Qué implicaciones tienen los cambios regulatorios
Cómo documentar y mantener los procesos conforme a la norma
Una empresa informada comete menos errores durante el proceso.
4. Realiza una auditoría interna
Antes de recibir una inspección o evaluación externa, realiza una revisión interna:
Evalúa si se están cumpliendo los criterios técnicos.
Corrige desviaciones o faltantes.
Prepara al personal para posibles preguntas del organismo certificador.
5. Trabaja con un organismo o gestoría especializada
Contar con un aliado experto en certificaciones hace la diferencia:
Te ayuda a cumplir los requisitos sin errores.
Acompaña en la gestión de trámites.
Reduce los tiempos de respuesta.
Conclusión
Prepararte con anticipación es la clave para una certificación exitosa. Con el diagnóstico correcto, la documentación adecuada, un equipo capacitado y el acompañamiento correcto, puedes obtener tu certificación NOM sin complicaciones ni retrasos.
¿Quieres que tu certificación sea un proceso claro y sin errores? Escríbenos y lo logramos juntos.
LEGAL
CONTACTO