NOM-196: Requisitos para equipos terminales de telecomunicaciones

Ultima modificación 08/04/25

La NOM-196-SE-2021 establece los requisitos mínimos de seguridad y funcionalidad para los equipos terminales de telecomunicaciones, como teléfonos fijos, celulares, equipos VoIP, y otros dispositivos que se conectan a redes públicas. Esta norma busca proteger a los usuarios y garantizar la integridad de las redes a las que se conectan.

¿Qué productos regula?

Esta norma aplica a:

Teléfonos celulares y smartphones

Equipos VoIP

Teléfonos inalámbricos

Dispositivos que se conectan a la red telefónica pública

Estos productos deben ser compatibles con las redes públicas de telecomunicaciones mexicanas y no deben provocar interferencias o fallos en el servicio. Además, deben garantizar un funcionamiento seguro para el usuario final. Esta norma aplica tanto a productos importados como fabricados en México.

¿Qué implica su cumplimiento?

Pruebas técnicas en laboratorios acreditados

Certificación NOM-196 por parte de un organismo autorizado

Etiquetado obligatorio con datos normativos

Verificación de compatibilidad con redes mexicanas

El proceso puede incluir evaluaciones específicas de calidad de audio, estabilidad de conexión y seguridad del usuario. También se analizan los componentes internos, las frecuencias de operación y el consumo energético. Esta norma es esencial para fabricantes, importadores y distribuidores que buscan operar de forma legal en el país y ofrecer productos confiables y seguros.

¿Tu producto requiere etiqueta de eficiencia energética? Te ayudamos a identificar si la NOM-196 aplica y cómo cumplirla de forma ágil y efectiva.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |

NOM-196: Requisitos para equipos terminales de telecomunicaciones

Ultima modificación 08/04/25

La NOM-196-SE-2021 establece los requisitos mínimos de seguridad y funcionalidad para los equipos terminales de telecomunicaciones, como teléfonos fijos, celulares, equipos VoIP, y otros dispositivos que se conectan a redes públicas. Esta norma busca proteger a los usuarios y garantizar la integridad de las redes a las que se conectan.

¿Qué productos regula?

Esta norma aplica a:

Teléfonos celulares y smartphones

Equipos VoIP

Teléfonos inalámbricos

Dispositivos que se conectan a la red telefónica pública

Estos productos deben ser compatibles con las redes públicas de telecomunicaciones mexicanas y no deben provocar interferencias o fallos en el servicio. Además, deben garantizar un funcionamiento seguro para el usuario final. Esta norma aplica tanto a productos importados como fabricados en México.

¿Qué implica su cumplimiento?

Pruebas técnicas en laboratorios acreditados

Certificación NOM-196 por parte de un organismo autorizado

Etiquetado obligatorio con datos normativos

Verificación de compatibilidad con redes mexicanas

El proceso puede incluir evaluaciones específicas de calidad de audio, estabilidad de conexión y seguridad del usuario. También se analizan los componentes internos, las frecuencias de operación y el consumo energético. Esta norma es esencial para fabricantes, importadores y distribuidores que buscan operar de forma legal en el país y ofrecer productos confiables y seguros.

¿Tu producto requiere etiqueta de eficiencia energética? Te ayudamos a identificar si la NOM-196 aplica y cómo cumplirla de forma ágil y efectiva.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |