NOM-024: Sistemas para el expediente clínico electrónico
La NOM-024-SSA3-2012 es una norma crucial en el ámbito de la salud en México. Regula el uso de sistemas electrónicos para la creación, integración, consulta y conservación del expediente clínico electrónico. Su propósito es garantizar que la información médica sea accesible, segura, confiable, y que pueda ser intercambiada de manera efectiva entre instituciones públicas y privadas. Esta interoperabilidad es clave para mejorar la atención médica, facilitar diagnósticos oportunos y permitir la continuidad en el tratamiento del paciente.
¿A quién aplica?
Instituciones de salud públicas y privadas
Desarrolladores de software para clínicas, hospitales y consultorios
Proveedores de tecnología enfocada en soluciones médicas digitales
Objetivo principal
La norma busca asegurar que los sistemas electrónicos que manejan expedientes clínicos cumplan con estándares de calidad, seguridad y compatibilidad. Esto implica que el sistema pueda comunicarse con otros, respetando los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información médica.
Requisitos clave
Registro e identificación únicos de pacientes y profesionales de la salud
Integración con sistemas de farmacia, laboratorio y radiología
Mecanismos de respaldo automático y recuperación de datos
Validación de firmas electrónicas certificadas
Registro de accesos, modificaciones y auditoría de actividad
Cumplir con la NOM-024 no solo es una obligación legal, sino una herramienta estratégica que ayuda a profesionalizar la gestión hospitalaria, garantizar la protección de datos personales sensibles, y mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio médico. La norma también fomenta una cultura de digitalización segura en el sector salud.
LEGAL
CONTACTO
NOM-024: Sistemas para el expediente clínico electrónico
Ultima modificación 14/04/25
La NOM-024-SSA3-2012 es una norma crucial en el ámbito de la salud en México. Regula el uso de sistemas electrónicos para la creación, integración, consulta y conservación del expediente clínico electrónico. Su propósito es garantizar que la información médica sea accesible, segura, confiable, y que pueda ser intercambiada de manera efectiva entre instituciones públicas y privadas. Esta interoperabilidad es clave para mejorar la atención médica, facilitar diagnósticos oportunos y permitir la continuidad en el tratamiento del paciente.
¿A quién aplica?
Instituciones de salud públicas y privadas
Desarrolladores de software para clínicas, hospitales y consultorios
Proveedores de tecnología enfocada en soluciones médicas digitales
Objetivo principal
La norma busca asegurar que los sistemas electrónicos que manejan expedientes clínicos cumplan con estándares de calidad, seguridad y compatibilidad. Esto implica que el sistema pueda comunicarse con otros, respetando los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información médica.
Requisitos clave
Registro e identificación únicos de pacientes y profesionales de la salud
Integración con sistemas de farmacia, laboratorio y radiología
Mecanismos de respaldo automático y recuperación de datos
Validación de firmas electrónicas certificadas
Registro de accesos, modificaciones y auditoría de actividad
Cumplir con la NOM-024 no solo es una obligación legal, sino una herramienta estratégica que ayuda a profesionalizar la gestión hospitalaria, garantizar la protección de datos personales sensibles, y mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio médico. La norma también fomenta una cultura de digitalización segura en el sector salud.
LEGAL
CONTACTO