NOM-016: Gasolinas y diésel – calidad y especificaciones
La NOM-016-CRE-2016 es una norma oficial mexicana establecida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyo propósito es definir las especificaciones de calidad que deben cumplir las gasolinas y el diésel que se distribuyen, comercializan o importan en el territorio nacional. Esta regulación aplica tanto a los productores nacionales como a los importadores, distribuidores y comercializadores de combustibles.
La norma regula características fundamentales como el contenido máximo de azufre, el número de octanos, el índice antidetonante, la presión de vapor y la estabilidad del combustible. Estos parámetros son esenciales para proteger al medio ambiente, asegurar la eficiencia de los motores, reducir emisiones contaminantes y proteger la salud pública.
El cumplimiento de la NOM-016 se valida mediante análisis de laboratorio acreditados, inspecciones periódicas y auditorías técnicas por parte de las autoridades reguladoras. Las empresas deben mantener registros detallados de cada lote de combustible comercializado y asegurarse de que las estaciones de servicio distribuyan combustibles conformes con la especificación vigente.
Además, esta norma considera variables regionales y estacionales para la calidad de los combustibles, debido a las condiciones ambientales que pueden influir en su desempeño. Por ejemplo, la presión de vapor puede ajustarse para regiones más cálidas a fin de evitar evaporación excesiva.
El incumplimiento de esta normativa no solo representa riesgos legales, sino también problemas operativos para la empresa: deterioro de motores, mayores emisiones, daño a la reputación y, en casos graves, el retiro de productos del mercado. Cumplir con la NOM-016 representa un compromiso con la calidad, la seguridad energética y el cuidado del entorno.
LEGAL
CONTACTO
NOM-016: Gasolinas y diésel – calidad y especificaciones
Ultima modificación 21/04/25
La NOM-016-CRE-2016 es una norma oficial mexicana establecida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyo propósito es definir las especificaciones de calidad que deben cumplir las gasolinas y el diésel que se distribuyen, comercializan o importan en el territorio nacional. Esta regulación aplica tanto a los productores nacionales como a los importadores, distribuidores y comercializadores de combustibles.
La norma regula características fundamentales como el contenido máximo de azufre, el número de octanos, el índice antidetonante, la presión de vapor y la estabilidad del combustible. Estos parámetros son esenciales para proteger al medio ambiente, asegurar la eficiencia de los motores, reducir emisiones contaminantes y proteger la salud pública.
El cumplimiento de la NOM-016 se valida mediante análisis de laboratorio acreditados, inspecciones periódicas y auditorías técnicas por parte de las autoridades reguladoras. Las empresas deben mantener registros detallados de cada lote de combustible comercializado y asegurarse de que las estaciones de servicio distribuyan combustibles conformes con la especificación vigente.
Además, esta norma considera variables regionales y estacionales para la calidad de los combustibles, debido a las condiciones ambientales que pueden influir en su desempeño. Por ejemplo, la presión de vapor puede ajustarse para regiones más cálidas a fin de evitar evaporación excesiva.
El incumplimiento de esta normativa no solo representa riesgos legales, sino también problemas operativos para la empresa: deterioro de motores, mayores emisiones, daño a la reputación y, en casos graves, el retiro de productos del mercado. Cumplir con la NOM-016 representa un compromiso con la calidad, la seguridad energética y el cuidado del entorno.
LEGAL
CONTACTO