Transporte terrestre de mercancías peligrosas (NOM-002-SCT/2011)

Ultima modificación 17/04/25

La NOM-002-SCT/2011 regula el transporte terrestre de mercancías peligrosas en México. Establece medidas de seguridad, requisitos de identificación, condiciones de empaque y documentación que deben cumplirse para minimizar riesgos durante el traslado de sustancias o materiales que puedan afectar la salud, el ambiente o la integridad física.

¿Qué se considera mercancía peligrosa?

Sustancias inflamables, explosivas o combustibles

Materiales tóxicos, corrosivos o radiactivos

Productos químicos con riesgo ambiental o sanitario

Principales obligaciones de cumplimiento

Clasificación adecuada del material según su nivel de riesgo

Etiquetado con símbolos de advertencia y números ONU

Uso de vehículos autorizados y señalizados

Capacitación del personal que transporta o manipula las mercancías

Documentación de respaldo, bitácora de traslado y medidas de emergencia

Esta norma es vital para proteger vidas, evitar accidentes y garantizar el cumplimiento con autoridades federales, estatales y locales durante las operaciones logísticas. También es fundamental para asegurar la cadena de suministro en industrias que manejan materiales peligrosos.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |

Transporte terrestre de mercancías peligrosas (NOM-002-SCT/2011)

Ultima modificación 17/04/25

La NOM-002-SCT/2011 regula el transporte terrestre de mercancías peligrosas en México. Establece medidas de seguridad, requisitos de identificación, condiciones de empaque y documentación que deben cumplirse para minimizar riesgos durante el traslado de sustancias o materiales que puedan afectar la salud, el ambiente o la integridad física.

¿Qué se considera mercancía peligrosa?

Sustancias inflamables, explosivas o combustibles

Materiales tóxicos, corrosivos o radiactivos

Productos químicos con riesgo ambiental o sanitario

Principales obligaciones de cumplimiento

Clasificación adecuada del material según su nivel de riesgo

Etiquetado con símbolos de advertencia y números ONU

Uso de vehículos autorizados y señalizados

Capacitación del personal que transporta o manipula las mercancías

Documentación de respaldo, bitácora de traslado y medidas de emergencia

Esta norma es vital para proteger vidas, evitar accidentes y garantizar el cumplimiento con autoridades federales, estatales y locales durante las operaciones logísticas. También es fundamental para asegurar la cadena de suministro en industrias que manejan materiales peligrosos.

LEGAL

Globadmon SC ® 2025 | Aviso de Privacidad

| Términos y Condiciones |

| Derechos Reservados |